Tienes 15 años y tu primera novia es el “amor de tu vida”, estas enamoradísimo, das tu primer beso, vas al cine, tus primeros pininos en el carro de tus padres, le platicas a todos tus amigos, quieres que todo mundo se entere, los nervios te apoderan al verla, pasan las semanas, terminas con tu novia, te rompe el corazón, tu estado emocional esta hecho pedazos.
18 años, ya tienes más experiencia ,tu tercera novia, entras a la Universidad, se te abre el panorama, conoces personas nuevas, te diviertes, vas a todas las fiestas, te vuelves a enamorar, eres mandilonzazo , la llevas a bares, la llevas a los antros, ahorras a duras penas para comprarle regalos, tienes muchas aventuras, truenas, tu estado emocional esta hecho pedazos.
23 años, tu vida esta más definida, por lo general se tiene una carrera profesional, te cambió la perspectiva, conociste infinidad de personas, te echas un clavado en el mágico mundo de los Godínez, realizas tus primeros viajes, se abre la mente a nuevos mundos, nuevas culturas, se empieza a esbozar una personalidad más definida, aparecen pensamientos sobre tu libertad e independencia, la soledad te acompaña una época de tu vida.
25 años,una nueva etapa de tu vida, después de varios análisis existenciales, aquí vamos otra vez, tu sexta novia, la llevas a restaurantes, la llevas a bares, le regalas muchas cosas, pasan muchos cumpleaños juntos, la empiezas a amar como a ninguna ,la llevas a antros, la llevas a conocer a tu familia, quienes por cierto se destantean al ver el grado de seriedad, conoces a su familia, los abuelitos te echan porras, las abuelitas te presionan a que te cases, viajas con su familia, viajas con otras parejas, viajas con ella, conoces lugares inolvidables, paseas en barco, la luna y las estrellas son testigos de caminatas nocturnas, degustan platillos exquisitos, se emborrachan juntos, snorkeleas con focas y tiburones, siempre juntos, siempre felices,la ataca una mantarraya, vas a ayudarla, te ataca también, terminan en el hospital angustiados, no pasa nada, te carcajeas del incidente, sigues tu viaje, se abrazan, se besan, se prometen amor eterno, van a mil bodas, mil fiestas juntos, bailan, contabilizas miles de momentos, miles de besos, miles de abrazos, miles de “te amo” irremediablemente viene esa etapa dura, se pelean, luego más peleas, no te entiende, no la entiendes, después de varios años, truenas, ahora, no nada más tu estado emocional esta hecho pedazos, tu vida es un completo caos.
Toda una tragedia, te sientes perdido, pero bueno, se ha comprobado que todas las personas pasan por una crisis existencial al final de cada década, pero que en la de los 30, como es la mitad de tu vida ésta se profundiza mas.
Y es verdad, quizá lo quiera definir como cuando se pasa por un puente, en la que la incertidumbre socava los pilares de alguno de los aspectos de tu vida, se esta como atrapado con tus opciones, pues volteas al pasado y ves lo que has hecho, las decisiones que tomaste en los años 20, quizá buenas, quizá malas, el deseo de trascender en el área laboral te llegue a frustrar por no estar parado muy cerca donde alguna vez pensaste, considerar si tu actual trabajo es realmente el vehículo que te llevará a cumplir tus sueños.
Lo afectivo no se queda atrás, hemos nacido en una generación donde figuras como Steve Jobs o Marck Zuckerberg, representan al prototipo del millenial perfecto, aquel prototipo donde a los 30 años debiste haber triunfado en todos los aspectos, con una familia, un matrimonio feliz, éxito laboral, éxito material, y es que una sociedad de consumo como en la que vivimos, que orilla a que los ideales del corazón entren en conflicto con los paradigmas sociales ó que el Darwinismo Social hace que si te has quedado rezagado en algún rubro de tu vida entres en una espiral de autodestrucción.
Depresión, inseguridad se ciernen como una sombra inexorable sobre tu vida, que te ahoga, que no te deja respirar.
Pero es importante saber que una crisis es un cambio,un proceso, se dice que el dolor no nada más viene acompañado de un curso intensivo de sufrimiento, si no de aprendizaje, el cambio, un proceso donde a veces, lastimosamente se toca fondo, pero que una vez llegado a este punto, se tiene una nueva vida y la claridad suficiente para levantar la mirada, recomponer tu camino, empezar a aplicar todo lo que se aprendió e iniciar la mejor época de tu vida, donde la mayoría de las grandes personalidades de la historia han hecho, de los 30 a los 60 años.
Uno va cambiando y dejando atrás otras vidas, una metáfora interesante del Leviathan de Thomas Hobbes que dice que para avanzar no basta únicamente la razón, también es necesario avanzar con el corazón, pues este, es el único que realmente nunca se equivoca, por eso siempre hay que regresar a los recuerdos que te alegran el corazón, que siempre van contigo, te recuerdan quien eres, como cuando ves una película ó un libro varias veces, siempre te dicen cosas distintas.
Pero el amor lo puede todo y quien de verdad nos ama sabrá respetar o leer por lo que estamos pasando. No puedes apresurar al amor. No, sólo tienes que esperar.
¿Estás preparado para una de las lecciones más importantes de tu vida?
Sin palabras primo eso y mucho mas fue …. Dale un abrazo d mi parte por favor … Saludamelo mucho